
Nuestro primer Ronqueo del Atún: Una experiencia de alta cocina en Cap Negret
Nuestro primer Ronqueo del Atún: Una experiencia de alta cocina en Cap Negret
El pasado 19 de septiembre, en el Hotel Cap Negret vivimos una velada que ya forma parte de nuestra historia: nuestro primer Ronqueo del Atún.
Como broche de oro a nuestro quincuagésimo verano, organizamos un evento en el que la alta cocina se convirtió en la protagonista de la noche. Desde el arte del despiece del atún hasta los sabores que llegaron a la mesa, la velada ofreció a todos los asistentes una experiencia gastronómica inolvidable.
El arte milenario del Ronqueo del Atún
El ronqueo del atún es una técnica milenaria que consiste en el despiece manual del atún rojo, respetando la materia prima y aprovechando cada una de sus partes. Este proceso, que recibe su nombre por el característico sonido grave que producen los cuchillos al rozar la espina dorsal del pescado, combina destreza, precisión y tradición.
Más que un simple corte, el ronqueo es un auténtico ritual gastronómico, en el que el maestro ronquero, a través de cada corte, permite apreciar tanto la textura y el color de la carne como el extraordinario potencial del atún en la cocina. Presenciar este proceso se convierte en una experiencia tanto sensorial como educativa, donde se aprecian las distintas secciones del atún y se despierta un profundo respeto por uno de los productos más valorados de la gastronomía mediterránea.

Del mar a la mesa
El ronqueo del atún en Cap Negret no fue simplemente una cena, sino una auténtica experiencia a través de esta tradición milenaria, desde el despiece hasta el disfrute de cada corte del atún. Nuestro entorno privilegiado completó la experiencia: la luz del atardecer sobre el Mediterráneo y la suave brisa marina crearon el escenario perfecto para una velada que marcó un antes y un después en la gastronomía de Altea.
El evento comenzó con la llegada del verdadero protagonista: un atún rojo de 232 kg. El maestro ronquero inició el despiece, mientras su compañero explicaba las particularidades de cada corte, sus usos y la relevancia del atún en nuestra cocina.
Tras el ronqueo, nuestro equipo de cocina presentó un menú degustación exclusivo, diseñado para resaltar la singularidad de cada corte del atún. El tataki de ventresca, el guiso de tarantelo y el tartar de morrillo fueron algunas de las creaciones que degustaron los comensales. Todo ello maridado con una cuidada selección de vinos y sakes que realzaron los matices de este pescado.
La música en directo de Álex Escribano no solo acompañó la velada, sino que se convirtió en la banda sonora de la noche, donde sus notas y acordes se entrelazaban con los sabores mediterráneos.

La excelencia de la gastronomía mediterránea
Porque en Cap Negret creemos que la verdadera esencia de la hospitalidad reside en crear momentos que emocionen y despierten cada uno de los sentidos. El ronqueo del atún fue, sin duda, uno de esos instantes.
Con este evento, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la gastronomía mediterránea de calidad, poniendo en valor productos tan excepcionales como el atún rojo en platos donde la tradición y la creatividad se fusionan.
Gracias a Comimport por hacerlo posible, y a cada uno de los asistentes por compartir con nosotros esta velada tan especial, que marca un punto de inflexión en nuestra historia culinaria.
¿Quieres descubrir el Mediterráneo plato a plato?
✨ No te pierdas nuestra próxima cita gastronómica.