
EL CASTELL DE L’OLLA: DONDE EL MAR SE VUELVE LIENZO DE LUZ Y PÓLVORA
EL CASTELL DE L’OLLA: DONDE EL MAR SE VUELVE LIENZO DE LUZ Y PÓLVORA
Hay noches de verano que se quedan grabadas para siempre, y en Altea hay una que brilla con luz propia.
Desde hace más de 35 agostos, el sábado más cercano a la festividad de San Lorenzo, la bahía alteana se transforma en un escenario mágico donde arte, tradición y emoción se entrelazan para dar lugar a una experiencia que despierta todos los sentidos.
Declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico, El Castell de l’Olla reúne cada año alrededor de 80.000 personas que acuden para vivir en primera persona un espectáculo pirotécnico único. Más de 1.500 kilos de pólvora se lanzan desde cinco plataformas flotantes situadas en el mar frente a la playa de la Olla, envolviendo a quienes lo presencian en una atmósfera verdaderamente mágica.
La historia que ilumina Altea
El Castell de l’Olla tiene sus raíces en antiguas tradiciones mediterráneas.
Cada año, con motivo de las fiestas en honor a San Lorenzo, se lanzaba un pequeño castillo de fuegos artificiales desde la playa de Altea. Sin embargo, en 1987, un grupo de jóvenes amigos, miembros de la comisión de fiestas, quisieron rendir homenaje al pirotécnico local Blas Aznar, conocido localmente como “el tío Blai, el coheter” y lanzaron un castillo de fuegos un poco más grande que en años anteriores.
Esta iniciativa tuvo tan gran acogida que decidieron fundar la Cofradía del Castell, con el deseo de integrar los fuegos artificiales como parte esencial de la identidad cultural de Altea. Hoy en día, la Cofradía está formada por 16 personas que, con dedicación y pasión, trabajan durante todo el año para superarse en cada edición.
Con el paso de los años, el Castell fue evolucionando hasta tomar una decisión que lo transformaría por completo: lanzar los fuegos desde plataformas flotantes en el mar, lo que permitió que todo el espectáculo se pudiera disfrutar desde cualquier punto de la bahía. Desde entonces, el Castell de l’Olla no ha dejado de crecer, atrayendo cada verano a miles de personas y consolidándose como uno de los eventos pirotécnicos más emblemáticos del Mediterráneo. Una auténtica sinfonía de 21 minutos en la que luces y colores bailan sobre el agua, creando una atmósfera de magia y emoción inolvidable.
Del mar al cielo y al reconocimiento internacional
El Castell de l’Olla no solo ha conquistado al público, sino también ha sido distinguido con importantes reconocimientos que avalan su valor cultural, turístico y artístico.
En 1999, recibió el Premio al Mérito Turístico en su categoría de oro, otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, como reconocimiento a su contribución al desarrollo y promoción del turismo en la provincia.
En 2007, fue declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana, consolidando su relevancia dentro del calendario festivo de la región.
Y en 2016, la UNESCO promovió el Castell de l’Olla como parte de los eventos culturales promocionados por el organismo internacional, destacándolo como el único castillo pirotécnico del mundo que se lanza íntegramente desde el mar.
Vive la magia del Castell de l’Olla en Cap Negret
En el Hotel Cap Negret, el Castell de l’Olla no es solo una fecha señalada: es una noche que organizamos y vivimos con ilusión.
Cada año, preparamos con mimo una velada muy especial para que, tanto si te alojas con nosotros como si vienes solo a disfrutar del evento, vivas esta tradición en un entorno privilegiado.
La noche comienza con una cena cóctel exclusiva, donde los sabores del Mediterráneo se combinan con música en directo y espectáculos que dan vida a una noche vibrante.
Gracias a nuestra ubicación, cerca de la playa de la Olla, podemos contemplar el castillo de fuegos desde primera línea, viendo cómo el cielo y el mar se funden en una auténtica sinfonía de luz y color. Un espectáculo deslumbrante que pone el broche de oro a una noche que una vez que la vives, solo quieres volver a repetirla.
Siente el Castell como un local
Para vivir la magia del Castell de l’Olla sin contratiempos, es importante tener en cuenta algunos detalles. Esta noche tan especial reúne a miles de personas, por eso te dejamos algunos consejos útiles:
•Llega con tiempo para escoger un buen lugar y evitar las aglomeraciones.
• Si eliges ver el espectáculo desde la orilla, ve preparado con ropa y calzado cómodos ya que las playas de Altea son de canto rodado.
• La manera más práctica de llegar es dando un paseo desde el centro de Altea o utilizando el transporte público, que amplía sus horarios para la ocasión.
• Si prefieres venir en coche, planifica tu llegada con anticipación, ya que el tráfico y el aparcamiento son limitados ese día.
Disfrutar del Castell de L’Olla es mucho más que ver fuegos artificiales: es sumergirse en una tradición llena de luz y emo que convierte la Costa Blanca en un lugar aún más especial.
¿Nos acompañas en esta edición?